El primer mes del año 2010, se fue muy rápido. Ahora se inicia in nuevo mes y nosotros iniciamos actividad académica, para este año existen proyectos muy interesantes, el primero es intensificar actividades para que la sociedad reconozca al profesional de la historia, con la nueva forma estatal en Bolivia, quiza lo logremos, aunque los políticos están preocupados en vengarse, hacerse del poder y algunos de llenarse los bolsillos más rapidamente. Nosotros este año buscaremos mayor relacionamiento con los historiadores a nivel internacional, es más ya erstamos preparando una gran lista de historiadores latinoamericanos, para lograr una red mayor con conexiones en cada uno de nuestros paises. Además uno de nuestros planes es abrir este blogs a la participación de personas dedicadas a la investigación histórica, a las personas que lean este blogs les invitamos a contactarse con nosotros para intercambiar experincias académicas, buen año de trabajo.
Plaza principal de Incalacaya, la gerencia y el socavón (Colquiri) HISTORIA DE LA MINERÍA: LA HISTORIA MINERA EN COLQUIRI Ramiro Fernández Quisbert Historiador Introducción En este nuevo emprendimiento de investigación sobre la historia de Bolivia, abordaremos la historia de la minería, en sus aspectos económicos y sociales, pero nos concentraremos en dar a conocer la historia de la mina de Colquiri, ubicada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz-Bolivia. La historia que reconstruiremos poco a poco haciendo uso de este medio tan poderoso de comunicación como es la red-internet, nos permitirá desarrollar una investigación de largo aliento, pero que ira mostrando sus resultados inmediatamente, para que los interesados cuenten con información al momento, para elaborar sus trabajos ...
Comentarios