Sentimos el fallecimiento del Historiador Josep Barnadas un intelectual prolífico, que se empeño mucho en darle un norte a la producción historiográfica boliviana, dos de sus grandes esfuerzos fue el impulso de la revista historia boliviana, la misma que tuvo que cerrar seguramente por el poco interés que prestaron autoridades y la dejadez de los propios intelectuales que no le aportaban con mucho, pero no se rindió y trabajó en su gran enciclopedia boliviana, donde recoge información de primer orden para la historia y la cultura boliviana, y sus otras contribuciones fundamentales a la historia colonial y de la historia de la iglesia católica, con lo que dejó una huella indeleble en la historia boliviana, Paz en su Tumba, el fue consecuente con su manera de pensar, "la historia no es un lujo es un compromiso con la sociedad" Autos/actos de fe, Cochabamba, 1983
Plaza principal de Incalacaya, la gerencia y el socavón (Colquiri) HISTORIA DE LA MINERÍA: LA HISTORIA MINERA EN COLQUIRI Ramiro Fernández Quisbert Historiador Introducción En este nuevo emprendimiento de investigación sobre la historia de Bolivia, abordaremos la historia de la minería, en sus aspectos económicos y sociales, pero nos concentraremos en dar a conocer la historia de la mina de Colquiri, ubicada en la provincia Inquisivi del departamento de La Paz-Bolivia. La historia que reconstruiremos poco a poco haciendo uso de este medio tan poderoso de comunicación como es la red-internet, nos permitirá desarrollar una investigación de largo aliento, pero que ira mostrando sus resultados inmediatamente, para que los interesados cuenten con información al momento, para elaborar sus trabajos ...
Comentarios